PRIMERA SEMANA
Del 04.11.2024 al 8.11.2024
La primera semana la cogí con muchas ganas, estaba muy nerviosa y a la vez tranquila. Iba a dar prácticas en mi colegio, donde había estado desde primero de Educación Infantil hasta 4º de la ESO, ya conocía las instalaciones y a los profesores.
El primer día entré al colegio junto con mis compañeros de prácticas, nada más entrar nos dieron la bienvenida el director del colegio y el director de Educación Infantil y Educación Primaria. Nos fuimos con el director de Educación Infantil y Educación Primaria a una sala y nos sentamos al rededor de una mesa, allí nos habló un poco del colegio, de que se dividía en E. Infantil, E. Primaria, E.S.O y Bachillerato, nos estuvo hablando un poco sobre los coordinadores de los ciclos y de la jefa de estudios. Después, fue asignando una clase y un tutor a cada uno de nosotros. Una vez hecho esto nos hizo un tour por el colegio para que, los que no lo conocían, se familiarizasen con el centro, aprovechamos esto e íbamos dejando a cada alumno de prácticas en su clase correspondiente.
A mi me tocó la clase de 1ºA, la misma clase con la misma tutora que me tocó cuando tenia 6 años. Cuando llegué a mi clase me presentaron el director y la profesora como una profesora más que había venido a aprender. La profesora me acogió muy bien, ya tenía colocada una silla para que me sentara con ella en su mesa de trabajo. Los niños también me acogieron muy bien y no paraban de hacerme preguntas: ¿cómo te llamas?, ¿cuántos años tienes?, ¿te vas a quedar para siempre aquí con nosotros?, ¿por qué estás en nuestra clase?... Son niños de 6 años y alguno todavía tenía 5, prácticamente acaban de salir de Educación Infantil y los veía muy pequeñitos.
Cuando llegué a clase ya era segunda hora por lo que el primer día no había experimentado lo que era empezar el día con ellos. La profesora se sentó conmigo y me dio su horario, el horario de los alumnos y la lista de la clase. Me estuvo hablando de las cosas importantes que tenía que saber de cada niño, en esa clase había varios niños con hiperactividad, autismo, problemas con el idioma...
Esta primera semana fue de adaptación y observación, me aprendí los nombres de los alumnos, las cosas más importantes que tenía que saber sobre ellos y los fui conociendo a todos, su comportamiento, su manera de ser... También, conocí a los demás profesores que daban en mi clase: el profesor de Educación Física y las profesoras de Inglés, de Religión y de Música, todas las demás asignaturas lo daba la tutora de la clase.
Me adapté a su rutina, como es un colegio religioso se rezaba todas las mañanas, la tutora les ponía en la pizarra digital un vídeo de Juan Antonio Collado Ludeña donde siempre les daba una lección de vida, después de verlo se reflexionaba sobre lo que se había hablado en el vídeo. A continuación, se ponía una canción de fondo para elegir al responsable del día, siempre se ponía la canción: Algo sencillito de Marta Santos, los niños se la sabían de memoria y la cantaban muy contentos. El alumno responsable se elegía al azar, antes de eso se despedía al responsable del día anterior con un aplauso y después de elegir responsable del día se recibía con otro aplauso. Este se encargaría de repartir los libros, recoger la tarea y de ir a por fotocopias, además, si ese día tocaba Educación Física, el responsable tenía que ayudar al profesor a coger el material que se iba a necesitar en esa clase y era el que calentaba??
Una vez elegido responsable se repartían los libros de Lengua o Matemáticas, lo que tocase ese día.